• Inicio
  • Noticias
  • Talleres
    • Chicos y chicas
    • Familias
    • Centros educativos
  • Videoteca
  • Becas
    • Convenios
  • Altas capacidades
  • Contacto
  • Hazte socio
    Ágora Altas Capacidades JaénÁgora Altas Capacidades Jaén
    • Inicio
    • Noticias
    • Talleres
      • Chicos y chicas
      • Familias
      • Centros educativos
    • Videoteca
    • Becas
      • Convenios
    • Altas capacidades
    • Contacto
    • Hazte socio

      Noticias

      • Inicio
      • Blog
      • Noticias
      • ¿Dónde están las niñas con Altas Capacidades?

      ¿Dónde están las niñas con Altas Capacidades?

      • publicado por altascapacidadesjaen
      • Categorías Noticias
      • Fecha enero 7, 2021

      En el día internacional de la mujer desde CONFINES queremos destacar un hecho que se constata cada año cuando el Ministerio publica los datos sobre la detección de Altas Capacidades: la gran diferencia entre sexos. El porcentaje de niños identificados con altas capacidades es mucho mayor que el de niñas en todas las comunidades.
      Los estudios sobre Altas Capacidades, sin embargo, no refieren diferencias en cuanto a la distribución de la inteligencia por sexo. Es por ello que necesitamos poner el foco en este tema para tratar de equilibrar los porcentajes de identificación.
      Las razones se comentan y debaten con frecuencia en jornadas, congresos y seminarios y son variadas. Anotamos a continuación algunas de las mas repetidas.

      • Mitos y estereotipos.
      • Expectativas tanto de padres como de profesores.
      • Deseo de no destacar.
      • Capacidad de adaptación.
      • Bajo nivel disruptivo.
      • Síndrome de abeja reina.
      • Síndrome del impostor.
      • Falta de modelos femeninos en los libros de texto.
      • Menor difusión de los logros de grandes mujeres.

      Como consecuencia, muchas niñas son ignoradas en el sistema educativo y también en las familias que, con frecuencia, vuelcan los esfuerzos en los chicos. Esto nos lleva a encontrarnos mujeres con baja autoestima, que han sufrido bulling, con trastornos alimenticios, ansiedad o depresión etc. Como adultas no encuentran su lugar y acaban realizando trabajos que no están a la altura de su potencial inicial.
      Es por todo esto que pedimos un esfuerzo a todos los niveles educativos y asistenciales para buscar y encontrar a las niñas de Altas Capacidades.
      A continuación os mostramos la experiencia de una madre de 3 niñas de Altas Capacidades, luchadora y gran mujer. Su fuerza y creatividad le han servido no sólo para defender a sus hijas frente al sistema educativo sino que además le han convertido en escritora. Empezó con una novela romántica de la que prepara una segunda parte “Rojo Venecia” está a punto de publicar una historia sobre acoso escolar “En aquel banco”.
      Aquí se puede ver una entrevista sobre su libro Rojo Venecia.

      “Las niñas con una capacidad intelectual por encima de la media suelen mimetizarse, esto significa que no demuestran en el aula sus conocimientos. Son tan inteligentes, que prefieren pasar desapercibidas y no tener problemas. La niña que en el aula es una más, porque no quiere destacar, suele padecer desequilibrios emocionales y somatización. Esto sucede porque no encuentran el apoyo necesario. Pero ¿qué ocurre cuando es todo lo contrario?
      Mi hija nunca tapó lo que sabía; desde muy pequeña despuntó. Ella fue la primera de su clase en aprender a leer perfectamente. Al principio, lo veían como un logro, tanto niños/as como adultos. Más tarde, algo cambió. Algo tan duro que ya en 1º de primaria, consiguió que el vacío fuera su compañero de clase. Siguió leyendo y aprendiendo. Era la listilla, la que lo sabía todo. En casa sus mejores juguetes eran los cuentos primero y los libros después. Investigaba, hacía trabajos y no le gustaba jugar. No supimos que poseía alta capacidad hasta 3º.
      Creo que, entre ella y sus compañeros, para entonces, se había abierto tal brecha que nunca se cerró. Tal vez de haber nacido niño, todo hubiera sido diferente. Seguro. Conozco niños que aun siendo tan inteligentes como ella, jamás tuvieron que justificar porqué sabían tanto”.  Estibalitz Tijero.

      • Compartir:
      author avatar
      altascapacidadesjaen

      Publicación anterior

      Confines se integra en la Plataforma DiversiAE
      enero 7, 2021

      Siguiente publicación

      Taller para familias - ¿Están atendidas las altas capacidades?
      febrero 22, 2021

      También te puede interesar

      Taller de formación docente sobre cómo actuar en el aula con el alumnado de altas capacidades (Vídeos)
      20 febrero, 2023

      PROGRAMACIÓN DOCENTE Sesión 1: Impartido por Juan Molina Hernández, psicólogo de la Asociación Ágora, experto en la intervención psicológica con personas de AACC. Enlace: https://eu-lti.bbcollab.com/recording/cbcf7228ac784bceb1cf96ba55880e47 Contenido: Características emocionales y sociales del alumnado con AACC. Factores de riesgo en el alumnado …

      DÍA DE LAS ALTAS CAPACIDADES #AACC aceleraciónSI
      15 febrero, 2023

      RESERVA DE ENTRADAS para la película “En busca del talento” Adultos o chicos mayores de 12 años Reservar AQUÍ Donativo por Bizum al teléfono 670 32 47 69, por transferencia bancaria a la cuenta de Ágora o el mismo día …

      Fantástica visita a la almazara @sca_lapandera
      18 enero, 2023

      Os dejamos una pequeña muestra de nuestra fantástica visita a la Almazara @sca_lapandera. Ha sido impresionante verlo. Gracias por sus explicaciones, atenciones y la donación tan grande que nos han hecho. Además, no os perdáis el placer de probar este …

      Buscar

      Categorías

      • Noticias
      675 82 21 83
      agoraaltacapacidad@gmail.com
      Facebook-f

      IES Fuente de la Peña

      Camino Fuente de la Peña, 69 23002 - Jaén, Jaén

      Centro Social La Paz

      Avenida de América, s/n 23740 - Andújar, Jaén

      © 2022 ÁgoraAltasCapacidadesJaén - Todos los derechos reservados.

      • Aviso legal
      • Política de privacidad
      • Política de cookies
      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Ajustes de CookiesACEPTAR
      Privacy & Cookies Policy

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
      Necesarias
      Siempre activado

      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

      No necesarias

      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.